El bienestar animal, prioridad en la cooperativa
El programa incluye explotaciones de las provincias de Segovia, Ávila, Toledo y Cáceres.
Avigase ha renovado la certificación en bienestar animal para las explotaciones de vacuno y ovino de sus socios. El estándar Welfare Quality, certificado gestionado por el IRTA, uno de los estándares de referencia comercial a nivel europeo fue implantado en Avigase en 2021. Tras el autocontrol interno, que se lleva a cabo de forma continua durante todo el año, y durante los meses de julio y agosto, la certificadora externa Bureau Veritas ha llevado a cabo las auditorías en granja y la elaboración de los informes pertinentes. En estas visitas se verifica minuciosamente que los animales se encuentren en perfecto estado sanitario y nutricional, así como que las instalaciones son idóneas para garantizar el bienestar de los animales. La formación del ganadero, y de todas las personas en contacto directo con los animales, es otro pilar fundamental con gran importancia para la consecución del certificado.
El departamento técnico de Avigase ha escogido Welfare Quality, como método de seguimiento del bienestar animal, por ser un estándar que se basa en una observación objetiva del ganado dentro de la explotación, sin saturar de requisitos documentales al productor. Los auditores verifican que los animales pueden expresar de forma normal sus comportamientos naturales y también que en ningún momento del ciclo se produce sufrimiento o estrés ni, por supuesto, maltrato alguno.
Los socios de la cooperativa que han iniciado este proyecto demuestran el compromiso inequívoco del sector con el bienestar animal. El ganadero es el mayor interesado en que los animales mantengan el máximo confort y bienestar puesto que el buen manejo, la rentabilidad de su explotación y la calidad final del producto, dependen en gran medida de ello. También el consumidor es cada vez más exigente en este ámbito y por tanto los productores deben demostrar su compromiso de forma inequívoca y objetiva.
Este sello supone también un espaldarazo a la comercialización de carne, permitiendo el acceso de estas explotaciones a distribuir su producción en grandes superficies o canales de exportación que exigen un procedimiento certificado de control en Bienestar Animal. La legislación a nivel comunitario cada vez va tomando más en cuenta este aspecto de la producción.
Aquellas explotaciones interesadas en comercializar su ganado a través de Avigase y que cumplan los criterios necesarios, podrán solicitar su inclusión dentro del programa poniéndose en contacto con el departamento técnico.